En los últimos días se realizó un evento que reunió a más de medio millar de alumnos y 300 profesionales en tecnologías y soluciones para automatización industrial. La cita fue organizada por la Universidad de Vigo y la impresión en 3D fue la gran estrella de la jornada.
Dentro de las principales ventajas que tiene este tipo de maquinaria se encuentra las reducciones en los costes de producción y un menor daño ecológico. En el evento había hasta tres impresoras mostrando en directo el funcionamiento.
El otro gran protagonista de la noche fue el robot denominado NAO. Este robot era de tipo interactivo y tuvo la responsabilidad de presentar el acto. El evento fue presenciado por el rector y el alcalde. El primero, Salustiano Mato, rememoró que las jornadas de tecnología y soluciones para la automatización industrial nacieron una década atrás para brindar respuestas a la sociedad. “Es importante acercarnos a la sociedad para que conozcan lo que hacemos y tengan en cuenta las formas en las que podemos ayudar al estado de bienestar”, explicó. A su vez, Abel Caballero mencionó que “lo que se ve aquí es un gran creador de empleo”.
Jesús Vázquez, conselleiro de Educación, también estuvo presente pero no pudo presenciar el inicio de las sesiones. Por este motivo, aprovechó para recorrer las instalaciones y observar cada uno de los stands de demostración. De esta forma pudo acercarse a cada profesional y ver automatismos de aplicaciones totalmente diversas, como las de sanitarias, entretenimiento o las que tienen que ver con la industria.